Asma infantil, como tratarla

Asma infantil, como tratarla. El asma engloba tres dolencias distinta: obstrucción del flujo aéreo, inflamación de la vía aérea y capacidad de estrecharse esta última ante la respuesta a diversos estímulos (hiperactividad bronquial).

¿Que es el asma en niños?. Es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia (en España afecta a uno de cada 10 niños), puede limitar las actividades habituales, interferir en el sueño y es causa frecuente de absentismo escolar.

Asma infantil, como tratarla

Asma infantil, como tratarla

Asma infantil, como tratarla

Al menos uno de cada tres niños con asma bronquial infantil padecerán asma de adultos. Las causas del asma infantil tiene distintos factores genéticos y ambientales que se unen e interaccionan. La predisposición genética, es decir, tener familiares de primer grado con asma, aumenta la posibilidad de padecerla entre un 60-80%. Las alergias en niños también son factores de riesgo importantes para su desarrollo.

Las crisis en niños asmaticos se pueden desencadenar ante varios factores, como una infección vírica, la realización de ejercicio físico y la exposición al aire frío, ácaros, pólenes, pelo de animales, sprays, productos químicos, perfumes, humo de tabaco, etc. La presencia de dermatitis atópica en el niño afectado o en sus familiares también incrementa el riesgo.

El asma bien controlada no debe dar síntoma. Cuando está mal tratada, entonces es cuando aparecen los sintomas de asma infantil y produce la tos asmatica en  niños (tos seca constante) que es el síntoma más típico, además de sensación de dificultad respiratoria (mayor por la mañana y por la noche), «pitos» al respirar y sensación de opresión en el pecho.

Ante diferentes estímulos, se puede desencadenar un estrechamiento repentino de las vía aéreas, lo que se conoce como crisis asmatica en niños, provocando dificultad respiratoria severa en reposo que requiere tratamiento inmediato. En primer lugar, se realizará una auscultación respiratoria y una historia clínica detallada para conocer la manera en la que aparecen los síntomas y con qué se relacionan.

Para confirmar el diagnóstico de asma infantil, se llevará a cabo una espirometría, que está indicada en niños a partir de 4 años, y que es una prueba que mide el aire que se inspira y se expira de los pulmones. En asmáticos, se suele observar una obstrucción del flujo que se revierte al administrar un inhalador que dilata la vía aérea, aunque a veces puede ser normal.

Las pruebas de alergia o «prick test» nos orientarán sobre ciertos desencadenantes que, al evitarlos, dejan de provocar muchas crisis de asma en niños. El objetivo será reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona afectada, evitando crisis asmáticas y, con ello, ingresos hospitalarios. El tratamiento para el asma en niños y para llevar un control dependerá de la gravedad y también de la recurrencia de las crisis.

Generalmente, se administran a demanda broncodilatadores de acción corta como el salbutamol, añadiendo los de acción larga, como el salmeterol y/o corticoides inhalados como la budesonida, en casos más resistentes que se irán aumentando poco a poco hasta conseguir la cantidad mínima que resulte efectiva.

En caso de que sea alergia asmatica infantil en concreto y el alérgeno que la produce no pueda ser evitado por el paciente, se aconsejará la administración de vacunas, que pueden ser muy útiles si están bien indicadas. Los niños deberán seguir controles frecuentes por su pediatra/alergólogo, sobre todo aquellos que sufren un asma persistente.

Si tu hijo presenta estos sintomas de asma infantil no dudes en llevarlo lo antes posible a su especialista para que le proporcione el tratamiento correspondiente. Y si todavía quieres saber más, sigue leyendo un anterior artículo relacionado y muy recomendado sobre esta patología, se trata de los beneficios de la semilla chia una alimento natural y con muchas propiedades para introducir en la dieta diaria. ¡Ya verás cómo tu hijo mejorará su estado de salud!.

asma infantil como tratarla,

Déjanos tus comentarios