¿Que es el desarrollo psicomotor del niño? ¿Que es eso? Cuantas preguntas y dudas surgen a muchas madres cuando empiezan a buscar información sobre sus pequeños donde, empiezan a leer nombres y conceptos que parecen escritos en otras lenguas desconocidas.
El desarrollo psicomotor del bebe depende fundamentalmente de la maduración cerebral y de los estímulos que éste recibe, si la alimentación y su ambiente son adecuados, no debería haber problema con este desarrollo. A continuación, os daremos algunos de los consejos básicos para que conozcas en que consiste y como puedes ayudarlo.
El desarrollo psicomotor del niño
Para que las habilidades psicomotoras del recien nacido se desarrollen de forma correcta, se deben dar una serie de condiciones que ayudan a que este desarrollo sea el adecuado. En general, las condiciones básicas es la maduración, la ejercitación y práctica. No todos los bebes tienen el mismo desarrollo psicomotor no siguen los mismos patrones, esto cambia de un bebé a otro.
A lo largo del desarrollo psicomotor del bebe mes a mes es el que permitirá al bebé poco a poco poder coger y manipular los objetos que se le ponen en su mano. A los 3 meses, el bebé ya podrá sostener un sonajero sin problemas. También podrá girar la cabeza mirando las cosas que le interesan. Si lo ponemos tumbado boca abajo, podrá levantar su cabecita, apoyándose sobre su barriga.
En el desarrollo psicomotor a los 4 meses el bebe aprenderá a manipular por si solo los objetos que están a su alcance y empezará a intentar coger esas cosas que le interesan. Y a lo largo de 6 meses aprenderá a cambiarse los objetos de mano, comenzará a sentarse y a gatear. todo de forma progresiva. Algunas prácticas aconsejables para el desarrollo psicomotor en la infancia, durante los primeros meses, es interesante poner algunos objetos cerca de él en la cuna para que intente agarrarlos, de esta forma mejorará la coordinación.
El desarrollo psicomotor en niños, es un desarrollo individualizado, esto significa que cada niño tiene su ritmo y no por ello debes asustarte si tu hijo es mucho más lento que el resto a la hora de desarrollar sus capacidades. Es todo normal. Así que, es el momento de jugar con tu hijo y reforzar su desarrollo psicomotor. Si quieres saber más sobre cada una de las etapas de tu hijo, aquí os dejamos una de nuestras anteriores publicaciones sobre el desarrollo del bebe a los 2 meses, que seguro te interesará mucho.