La amigdalitis en los bebes

Una de las enfermedades muy común en los más pequeños es la amigdalitis en los bebes. A continuación, en esta publicación, os contaremos paso a paso las causas y el tratamiento a seguir, para que tu hijo mejore.

Cuando tu hijo se queja de dolor de garganta, fiebre y no quiere comer porque dice que le duele al tragar, puedes hacer frente a un cuadro de amigdalitis en el bebe. Consulta el pediatra de tu hijo para prescriba el mejor tratamiento.

la amigdalitis en los bebes

La amigdalitis en los bebes

Causas y síntomas

Las causas de la amigdalitis en niños y que hacer, pueden ser causadas por bacterias ó virus. Generalmente, la infección se transmite a través de la tos y los estornudos de una persona infectada y en los niños, debido a su sistema inmunológico más inmaduro, son fácilmente infectados.

Los síntomas más frecuentes son: anginas con pus; ganglios hinchados y sensibles; fiebre; dificultad para respirar y hablar; vómitos; pérdida del apetito; dolor abdominal; hinchazón de la garganta; dolor de oído.

Diagnóstico y tratamiento

El pediatra realizará una examinación física orientada y dará cuenta de los síntomas para determinar la causa de la infección y que el mejor tratamiento. La amigdalitis en niños y el tratamiento, es causada por bacterias, el pediatra le recetará un antibiótico para tratar la infección y prevenir la aparición de otras enfermedades como la fiebre reumática. Si la infección es causada por un virus, el pediatra no recetará ningún antibiótico, puesto que no actuaría sobre la infección.

Si la amigdalitis son recurrentes y los tratamientos muy seguido, el pediatra puede aconsejar una consulta a un Otorrinolaringología. En este caso y a pesar de seguir los tratamientos cada infección, puede elegir la ENT, en este último caso, la extirpación de las amígdalas.

No olvides:

El médico prescribe un antibiótico, incluso si el bebé parece estar curado, dáselo hasta que se termine todo el tratamiento, evitando así el riesgo de complicaciones de amigdalitis en niños con fiebre reumática.

  • La aparición de la mejoría clínica comienza a menudo solamente revisando a las 48 horas después de la iniciación del tratamiento.
  • Respetar los horarios de la medicación.
  • No fumes y no dejes que alguien fume cerca del bebé.

Trata de evitar la amigdalitis en tu bebe y controla en todo momento cualquier síntoma de los anteriores citados en tu hijo.

¿Te ha gustado este artículo? Pues si es así, solo te pido que lo compartas en Facebook y en Twitter. Puedes dejarnos tu opinión ó comentario. Te esperamos.

Déjanos tus comentarios