En la alimentacion del bebe siempre hay que seguir los consejos del pediatra, los bebés nacen con una conducta innata que es la succión y es la que usarán para alimentarse.
Aunque es recomendable la leche materna como base de la alimentación del bebé recien nacido, hay madres que no pueden alimentar a su hijo de forma natural, o son los propios bebes, los que no se acostumbran.

7 cosas sobre la alimentacion del bebe que debes conocer
7 cosas sobre la alimentacion del bebe que debes conocer
En el caso de que el bebe no se adapta a la lactancia materna no hay que forzar la situación ni entrar en un estado de preocupación, dado que la alimentacion durante la lactancia se puede realizar igualmente mediante biberones, tanto de leche materna como leche en polvo.
Uno de los puntos a tener en cuenta de la alimentación durante el primer año de vida del bebe es que no puede tomar leche de vaca, así como que durante los seis primeros meses no deben tomar alimentos sólidos, dada su imposibilidad de realizar una digestión adecuada.
- Al principio dar el pecho puede ser doloroso e incómodo, una forma de prevenir estas incomodidades es preparándose de forma correcta con crema y aceites. La leche materna tiene muchos beneficios para el bebé, por ello se recomienda frente a los biberones.
- Durante los primeros días de la alimentación del bebé hay que darle el pecho todas las veces que quiera, cuando deja de succionar hay que retirarle el pecho.
- Para alimentar al bebé hay que buscar un lugar tranquilo y silencioso, donde se pueda estar con el recién nacido con tranquilidad. Un buen lugar en su habitación, con una luz adecuada y a ser posible, en una posición cómoda. Muchas madres optan por comprar una mecedora, donde después de dar el pecho, se puede acunar al bebé para que coja el sueño.
- Cuándo sube la leche pueden existir problemas como fiebre, dolor de cabeza o molestias, las primeras veces que el niño succiona puede ser molesto, pero con paciencia y mimo estas molestias desaparecerán en los primeros días.
- El bebé debe vaciar el pecho durante la toma ya que la composición que lleva la lactancia varía dependiendo el largo de esta toma, de hecho, el final tiene más grasa y deja al bebé saciado.
- Aunque decidas la alimentación del bebé con leche artificial, no debes preocuparte, hoy en día la hacen casi igual de nutritiva que la leche materna natural. Debes tener presente que la limpieza de los biberones y de lo que ya realizamos un articulo que puedes leer aquí: Como esterilizar biberones y chupetes
- Pensar que cada vez que el niño llora es porque tiene hambre es un error, primero hay que probar a tranquilizarlo sin darle de comer.
El pediatra será el encargado de indicarte cuando el bebe puede empezar a tomar papillas. Ahora ya sabes todo lo que tienes que saber sobre la alimentación del bebé durante los primeros meses.