La mejor forma de como hidratar la piel del cuerpo durante la ducha es, utilizando los jabones adecuados, vigilar la temperatura del agua, aclararse bien… son algunas de las precauciones que te ayudarán a proteger y regenerar la piel del cuerpo, dejándola fresca y sedosa.
Algunos hábitos que favorecen tu baño, como la limpieza corporal es una acción cotidiana que no siempre llevamos a cabo de forma acertada. Sigue estos consejos y conseguirás una piel más joven y suave.
Como hidratar la piel del cuerpo durante la ducha
Modera la temperatura del agua. Aunque la ducha caliente resulta muy reconfortante, no es la mejor opción. Las altas temperaturas (en torno a los 38ºC) pueden resecar la piel del cuerpo y hacer que ésta pierda hidratación. Intenta no superar los 30ºC bajo el agua.
Rapidez. Para el cuidado de la piel, algunos estudios recientes señalan que tardamos, de media, 11 minutos en ducharnos. Es un tiempo excesivo, ya que, al dejar caer agua por el cuerpo, la dermis se desgasta y arruga, favoreciendo su envejecimiento de la piel. En cinco minutos, puedes estar lista.
Buen aclarado. Conviene que elimines bien los restos de gel y de los productos que utilices durante el lavado para evitar irritaciones en la piel cutáneas. Los geles que te benefician, según la piel. Es necesario saber qué tipo de dermis tienes para elegir los productos para la piel del cuerpo que mejor le vayan y lograr que ésta quede lisa y suave.
La piel seca, resulta muy sensible, ya que pueden presentar eczemas, por lo que requiere de una atención especial. Utiliza un gel suave que neutralice la dureza del agua y evita que sea perfumado, ya que, aunque huela mejor, contiene más productos químicos que pueden provocarte alergia o, incluso, dermatitis en el cuerpo. También puedes usar una crema hidrante con glicerina, una sustancia humectante ideal para tratar la dermatitis atópica, y un acondicionador corporal para nutrir la piel del cuerpo y refuerce su barrera protectora.
Para la piel del cuerpo grasa, los geles con extracto de menta o áloe vera, con propiedades antibacterianas, son una buena opción para quienes tienen la piel grasa, caracterizada por una excesiva secreción sebácea y por tener un espesor mayor. Si, además está presenta granitos,el gel de azufre es una opción muy eficaz, ya que este mineral favorece el desarrollo de la queratina y el colágeno y tiene acción bacteriano, purificadora, fungicida y desinfectante.
Para piel normal. También requiere cuidados para evitar que se vuelva excesivamente seca o grasa. El gel de ducha idóneo es un neutro, con u pH de entre 4,5 y 5,9, que es el normal de la piel.
Para una limpieza profunda en la piel y cuidados especiales. El mejor complemento para reforzar la acción de los geles de baño que hemos recomendado es realizarte un (peeling) corporal en profundidad.
El exfoliante corporal, tiene como objetivo principal eliminar las células muertas y las impurezas y es una excelente manera de renovar la piel del cuerpo y regenerarla. Hazlo una vez al mes o cada 15 días antes de aplicarte los productos que te ayuden a nutrirla y dejarla sedosa. Utiliza un guante de crin y aplicate un gel e ducha exfoliante (si contiene aceite de almendras es más efectivo) por todo el cuerpo, dándote masajes circulares y energéticos que te ayuden a activar la circulación y preparen la dermis para su cuidado posterior.
La piel sensible en zonas delicadas. Algunas zonas exigen un mayor dedicación para lograr que queden suaves y tersas. Los codos, las rodillas y los talones son las partes de la piel más gruesas , ásperas y resecas. Cuando las exfolies, utiliza una piedra pómez para los talones y lociones hidratantes específicas con sustancias altamente nutritivas como la vaselina y la manteca de karité, ya que necesitan una dosis de hidratacion de la piel extra.
Como vitamina para la piel están los jabones naturales, están de moda y, al no contener sustancias químicas, son muy respetuosos para la piel.
- De almendras Este fruto seco es rico en vitamina E y aceites esenciales, por lo que resulta ideal para hidratar la dermis seca y agrietada.
- De aceite de Jojoba. Tiene la capacidad de disolver el sebo, resultado idóneo para tratar el acné y el exceso de grasa.
- De coco. El aceite de esta fruta es la base de muchos jabones artesanos, ya que tiene propiedades antioxidantes para la piel que reducen la acción de los radicales libres. Es ideal para todo tipo de piel y logra ésta quede joven y tersa.
Aquí os dejamos algunos de los productos que puedes utilizar para saber como hidratar la piel del cuerpo todos ellos idóneos y muy recomendables:
Para nutrir la piel el gel de baño de vena, para pieles secas, ya que suaviza la piel y la glicerina que contiene retiene su humedad, manteniéndola tersa y suave.
Un protector corporal como un condicionador corporal específicamente para utilizar bajo la ducha, se aplica sobre la piel húmeda, protegiéndola e hidratándola en profundidad.
Como regenerador celular un exfoliante de la piel , favoreciendo la microcirculación y la regeneración celular, dando resultado una dermis luminosa, purificada e hidratada.
Te hemos contado todos los secretos para la piel y de como tener una piel perfecta y preparada después de la ducha. No te olvides de comprar los productos necesarios si todavía no los tienes en casa. Ya verás como notarás la suavidad en tu piel.
como idratar el cuerpo sin energeticos, como nutrir e hidratar la piel del cuerpo, como hidratar el cuerpo naturalmente despues de la ducha, manteca de karite para hidratar despues de la ducha, isnight de piel hidrata en la ducha, hidratar piel frente antes o despues ducha, hidratar el cuerpo antes de la ducha, como hidratar la piel del cuerpo en la ducha, como hidratar la piel del cuerpo, mundomujer cuerpo,